7.1 Tipos de Equipos de Protección Personal (EPP)
A continuación conocerás acerca de los diferentes Equipos de Protección Personal utilizados para prevenir accidentes eléctricos.
Guantes
En guantes para protección contra riesgo eléctrico tenemos dos tipos: dieléctricos y antiestáticos.
Guantes dieléctricos
Están fabricados con materiales aislantes como goma, látex o textiles a base de poliéster y carbono con recubrimiento de poliuretano. Protegen las manos del contacto directo con partes eléctricas energizadas.
Existen diferentes clases guantes para proteger de acuerdo con la tensión máxima de trabajo.
Clase | Tensión máxima (voltios) |
00 | 500 |
0 | 1.000 |
1 | 7.500 |
2 | 17.000 |
3 | 26.500 |
4 | 36.000 |
Guantes antiestáticos
Están diseñados para disipar las cargas electrostáticas que se producen en componentes electrónicos y aparatos. Gracias a ello se reduce el riesgo de ignición por acumulación de cargas.
Calzado Dieléctrico
Son botas y zapatos diseñados con suelas aislantes que previenen la conducción de electricidad a través del cuerpo. Son una barrera efectiva contra el paso de corriente eléctrico, protegiendo al usuario de choques eléctricos.
El calzado dieléctrico está diseñado para ser duradero y resistir las condiciones de trabajo exigentes, incluyendo superficies abrasivas y contacto con productos químicos.
Además de su función protectora debe ser cómodo para su uso prolongado, ofreciendo soporte adecuado al pie y reduciendo la fatiga.
La parte superior del calzado se suele confeccionar con cuero o materiales sintéticos.
Para la suela se utilizan materiales como la goma natural o sintética que tiene propiedades aislantes y es resistente al desgaste y a los productos químicos.
Además cuentan con plantillas hechas a base de EVA (Etileno-Vinil-Acetato) o espuma técnica con la finalidad de brindar un nivel adicional de aislamiento y capacidad de absorción de impactos para lograr un mayor confort.
Los refuerzos y punteras están fabricados como materiales no metálicos como fibra de vidrio o Kevlar para ofrecer protección mecánica manteniendo el aislamiento eléctrico.
Cascos de Seguridad con aislamiento eléctrico
Los cascos con aislamiento eléctrico son utilizados para trabajar en lugares de baja tensión.
Además de proteger la cabeza contra golpes, previenen del paso de la corriente eléctrica en caso de contacto o arco eléctrico cuando se efectúan trabajos en tensión o en lugares cercanos a partes en tensión siempre y cuando no sobrepasen los 1.000 voltios para corriente alterna y 1.500 voltios para corriente continua.
El casquete debe estar hecho con partes no conductoras de manera de garantizar en aislamiento. Deben pasar ensayos el tensión de prueba a 5 kilovatios y el ensayo de tensión soportada a 10 kilovatios.
Si el diseño del casco tiene orificios de ventilación deben estar dispuestos de tal manera que no permitan el contacto accidental de la cabeza con partes en tensión
El casquete no debe presentar partes conductoras, garantizando el aislamiento en un ensayo de tensión de prueba a 5 kW y un ensayo de tensión soportada a 10kW.
En caso de tener orificios de ventilación, estos deben estar diseñados de forma tal que impida el contacto accidental de la cabeza con partes en tensión y proporcione un grado de protección IP3x (Protección contra objetos sólidos de más de 2.5 mm)
Gafas de Seguridad
Las gafas de seguridad de protegen los ojos de destellos de luz intensa, proyección de partículas y arcos eléctricos.
Están fabricadas con materiales resistentes a impactos como por ejemplo, el policarbonato.
Están provistas de recubrimientos antiarañazos antiempañamiento para mantener una visión clara en condiciones adversas.
Algunos modelos diseñados para trabajos al aire libre cuentan con protección UV para resguardar los ojos de la radiación ultravioleta.
Su diseño envolvente garantiza una cobertura completa de los ojos. Además cuentan con patillas ajustables y nasales de goma para brindar comodidad.
Las gafas de seguridad deben ser compatibles con otros equipos de protección personal que requieras llevar como cascos y respiradores.
Ropa Protectora para Trabajos con Electricidad
La ropa protectora para trabajos con electricidad está diseñada para proteger a los trabajadores de los riesgos eléctricos. Esta ropa está fabricada con materiales especiales que ofrecen resistencia al arco eléctrico, a las llamas y a otros peligros asociados con el trabajo en entornos eléctricos.
La ropa debe cumplir con normativas y estándares como NFPA 70E (EE.UU.) o EN 61482-1-2 (Europa), que especifican los niveles de protección contra arcos eléctricos.
Las prendas están fabricadas con materiales ignífugos que no se queman ni se derriten cuando se exponen a arcos eléctricos.
Comúnmente se utilizan fibras como Nomex, Kevlar o mezclas de algodón tratado con retardantes de llama.
Estos materiales proporcionan una barrera eficaz contra el calor y las llamas, protegiendo la piel de quemaduras graves.
La ropa protectora debe ser cómoda para permitir libertad de movimiento.