6.3 Toma a tierra
La toma a tierra es un componente importante de los sistemas eléctricos que proporciona una conexión directa entre el sistema eléctrico y el suelo.
Su principal función es garantizar la seguridad de personas y equipos al desviar cualquier corriente eléctrica no deseada hacia la tierra, reduciendo así el riesgo de choques eléctricos, incendios y otros accidentes.
Importancia de la Toma a Tierra
La toma a tierra es un elemento de protección indispensable. A continuación te explicamos cómo actúa
Prevención de Choques Eléctricos
Al desviar la corriente de falla a la tierra, se minimiza el riesgo de que las personas reciban una descarga eléctrica.
Protección en Caso de Fallos
Si un dispositivo eléctrico falla y un conductor activo entra en contacto con una carcasa metálica, la toma a tierra garantiza que la corriente se desvíe hacia el suelo en lugar de atravesar el cuerpo humano.
Reducción de Sobretensiones
La toma a tierra ayuda a disipar las sobretensiones transitorias causadas por rayos o fallos en el suministro eléctrico, protegiendo los equipos sensibles.
Minimización de Interferencias Electromagnéticas
Una buena toma a tierra puede reducir las interferencias electromagnéticas, mejorando el rendimiento de los equipos electrónicos.
Establecimiento de Referencia de Voltaje
Proporciona un punto de referencia para los voltajes del sistema eléctrico, mejorando la estabilidad y el funcionamiento general del sistema.
Componentes de un Sistema de Toma a Tierra
La toma a tierra consiste en los siguientes componentes:
Conductor de Tierra
Un cable que conecta todas las partes metálicas del sistema eléctrico que no están destinadas a conducir corriente, como carcasas de equipos y estructuras metálicas, a un punto común.
Electrodo de Tierra
Una barra, placa o malla metálica enterrada en el suelo, que proporciona una conexión física directa con la tierra.
Conexiones y Uniones
Conexiones entre el conductor de tierra y el electrodo de tierra, así como entre el conductor de tierra y las partes metálicas del sistema eléctrico.
Tipos de Sistemas de Toma a Tierra
De acuerdo con el tipo de protección requerida se utilizan diferentes sistemas de toma a tierra.
Toma a Tierra de Protección (TEP)
Se utiliza para proteger a las personas contra choques eléctricos. Conecta las partes metálicas expuestas de los equipos eléctricos a tierra.
Toma a Tierra de Funcionamiento (TEF)
Garantiza el funcionamiento correcto y estable del sistema eléctrico, proporcionando un punto de referencia para los voltajes del sistema.
Toma a Tierra de Puesta a Cero (TPE)
Utilizada en sistemas eléctricos de baja tensión para poner a cero el potencial de ciertas partes del sistema, mejorando la seguridad y estabilidad.